Les hablo en carácter de estudiante y tesista de mi segunda Alma mater, como joven mexicano habitante de esta ciudad de la esperanza y ciertamente de vanguardia que ha hecho muchos cambios y políticas que no se habían visto en décadas en otros lares del país entre ellos la UACM.
Les hablo como profesional de la salud, como ex consejero del CGI, como conferencista, como asesor legislativo, y servidor público del GDF (conozco mucha gente pero no comparto todas las opiniones ni las apoyo, que quede claro), pero sobre todo como persona preocupada por el bienestar de esta institución a la cual ya tome como mía.
Las declaraciones y acciones de la Dra. Orozco han dejado mucho que desear y los resultados se han visto en estos días, los detalles ya los conocen, ahora les contare algo breve.
Pocos conocieron al Dr. Mariano García Viveros es quien diseño la licenciatura de Promoción de la Salud (aquella de la que Orozco no sabe nada y desconoce quién le de informes), murió hace unos años y todos los planes de la Licenciatura simplemente se perdieron con él.
Planes como la vinculación con Canadá (de donde surgió el modelo de Estilos de vida), las practicas con gente real de las que tanto adolecemos, de impulsar la carrera en diversos ámbitos y con ello ganar renombre la institución y sus alumnos (ya que muchos de los alumnos e INCLUSO PROFESORES [una verdadera pena por cierto] desconocen los alcances que pueden lograrse, ¿qué podemos esperar de la población externa?). Con ello PS es la carrera que nadie sabe para qué es, no somos doctores, ni trabajadores sociales, ni abogados en salud, etc. La pregunta es ¿Que somos entonces, cual es mi labor? Mi deseo es que la carrera obtenga por fin el prestigio que desde un inicio debió haber tenido, que se habría materializado con los primeros titulados de la mano del Dr. García.
Como consejero diseñe los planteles SLT y Cuatepec en su totalidad, aulas (nuevo diseño para los edificios), biblioteca cafetería, laboratorios, áreas verdes, etc. con un diseño totalmente sustentable. A casi 4 años de haberlo hecho, desgraciadamente no lo he visto materializado por que los recursos son ocupados en otros rubros importantes como contratar a la Sra. Bauche, reconocer (y apoyar) a Rigoberta Menchu y sus Farmacias de similares y no en banalidades como la infraestructura universitaria.
Creo que es el momento de actuar de manera total, soy de la firme idea de que debemos refundar nuestra Universidad y nosotros mismos encaminarla a donde debe ir, dejando los intereses particulares a un lado.
Lo más sencillo seria hacer sesiones multitudinarias con alumnos, académicos y administrativos, pero complicaría mucho el asunto al entrar en discusiones salomónicas interminables y caldearía más los ánimos.
En mi opinión personal propongo que reunamos físicamente a los consejeros y ex consejeros del CU y CGI, poca gente pero que ya tiene conocimiento de lo que es la universidad y su proyecto, y que reordenemos nuestra casa de una vez dejando fuera a Orozco, Pérez, ALDF, Consejo Asesor y todos ellos que se sienten vacas sagradas con derecho a regir nuestro proyecto. Esta es una sugerencia, si no les convence les invito a que antes de renegar y aventar pedradas, PROPONGAN Y ACTUEN.
Lo único que no debemos hacer es enfrentarnos entre nosotros en una batalla fratricida en la cual el único ganador será el desprestigio. Debemos llevar este asunto por la vía pacífica hasta donde se pueda, con reuniones, platicas y proyectos; cuando deba lucharse violentamente entonces se hará, pero no entre nosotros, sino contra los verdaderos enemigos de nuestra Universidad. Ahí también estaré para hacer valer mis derechos y los de mis compañeros, defender el bien jurídico tutelado que es nuestra Universidad.
De cualquier manera estoy abierto a cualquier posibilidad, ofrecimiento o plan que surja, me uniré a la decisión final brindando todos los recursos a mi disposición para lograr que nuestra casa de estudios tome el rumbo preciso y con ello obtenga el prestigio del cual es poseedor gracias a sus estudiantes y académicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario