lunes, 4 de octubre de 2010

Efemérides y datos curiosos

En 1824 se promulga la primera constitución del México independiente, bajo la cual el país se organiza como Republica Federal.

La madrugada del 6 de octubre de 1910, tres hombres caminaban apresurados por la Calzada de Guadalupe, avenida paralela a las vías de la estación de tren en San Luis Potosí. Uno de estos hombres, vestido en traje de mecánico, con pañuelo rojo al cuello y sombrero de paja, era Francisco I. Madero, quien secretamente abordaría un tren que lo llevaría a la libertad en San Antonio, Texas. Aprehendido desde principios de junio de 1910, bajo el cargo de proteger a un fugitivo y atestiguar el fraude electoral desde la prisión, Madero decidió escapar a Estados Unidos. A finales de octubre, dio a conocer el plan de San Luis, aunque le puso como fecha el 5 de octubre por ser el ultimo día que estuvo en dicha ciudad, y para evitar así repercusiones internacionales. En dicho documento expuso los argumentos necesarios para justificar el movimiento armado, seguido de una relación de los acontecimientos políticos provocados por Díaz. Señalo que después de revisar todas las actividades de su partido, de agotar todos los recursos legales para declarar nulas las elecciones, y dispuesto a no permitir que “esta situación violenta e ilegal continúe”, se asumió como presidente provisional hasta “que el pueblo eligiera su gobierno de acuerdo a la ley”, proclamando el principio de “no reelección”. Acto seguido convoco a los mexicanos a tomar las armas el domingo 20 de noviembre de 1910, a partir de las 6 de la tarde.

No hay comentarios: