El pueblo argentino ha padecido en su larga y combativa historia, muchas horas de dolor y muertes.
Desgraciadamente, hoy 27 de octubre del 2010, es un momento de llanto y tristeza, debido al fallecimiento, en horas de la mañana, del Dr. Néstor Kirchner, ex presidente de la República Argentina y esposo de la actual mandataria Cristina Fernández de Kirchner.
La trayectoria y el devenir histórico del país sureño fue sumamente controvertida, al punto tal de descreer en la clase política a raíz del lamentable comportamiento de la misma en los últimos 50 años. Sangre y fuego, dictaduras militares y gobiernos entreguistas con fachada democrática, vimos pasar a lo largo de medio siglo.
En octubre del 2003, una bocanada de aire fresco empezó a dar brisa a las inmensas mayorías postergadas.
Un proyecto nacional y popular iniciaba la gestión de Néstor Kirchner, el cual se materializaría a través de una serie de medidas, que encarnaban el sentir de un pueblo, el cual se expresaría cuatro años mas tarde en las urnas, con un rotundo 48% en favor de su cónyuge, la actual presidenta Cristina Fernández.
No podemos dejar de mencionar los logros del hoy fallecido estadista y su esposa, como el juicio y castigo a los culpables de la pasada y asesina dictadura de los años 70,que permite a la Argentina ser pionera en esa materia a nivel de Nuestra América , el aumento del empleo en los sectores humildes, la asignación de 50 dólares por hijo a las familias más carenciadas, la estatización de las AFJP (Asociación de Fondos de Jubilados y Pensionados), la estatización de Aerolíneas Argentinas, la emisión de los partidos de fútbol en todos los canales al público, desprivatizando a la empresa que poseía dicho monopolio, la libre y gratuita educación, la democrática Ley de medios, vanguardia en el mundo a nivel mediático. Todo ello en un marco de absoluta libertad de expresión, que garantizaba las funciones públicas y el orden constitucional, a pesar del boicot, las traiciones y la arenga golpista de la siempre cavernícola y enconada derecha vernácula, en alianza con los siempre desmemoriados oportunistas oligopolios mediáticos.
A nivel internacional, Néstor Kirchner fue uno de los presidentes de Nuestra América que pararon en seco el proyecto imperialista del ALCA ( Asociación de Libre Comercio de las Américas) propuesto por Bush en la IV Cumbre de las Américas, celebrada en Mar del Plata en 2005. En estos momentos ejercía la Secretaría General de UNASUR (Unión de Naciones Suramericanas), organismo de integración y unidad de nuestros países, que había jugado un importante papel para abortar el intento de golpe de estado en Bolivia en 2008 y recientemente en Ecuador, cuando él desempeñaba ese cargo.
Por tal motivo, la dolorosa pérdida de un verdadero patriota y estadista como fue el Dr. Kirchner, nos obliga hoy más que nunca, a luchar por la unidad de Nuestra América, como era su firme propósito, y a pesar de diferencias secundarias, a estar junto a la presidenta constitucional de la República Argentina, la Dra. Cristina Fernández de Kirchner a quien expresamos nuestras condolencias y solidaridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario