domingo, 22 de mayo de 2011

De derechos a programas o apoyos: la nueva política social del GDF

La política social y sus concepciones son un ámbito de conocimiento de la ciencia política, y son además un punto básico de diferenciación entre izquierda y derecha. Esquematizando se enfrentan hoy dos concepciones básicas de política social: la izquierda propone el universalismo con el reconocimiento de derechos y garantías individuales y exige al Estado garantizarlos para toda la población sin exclusión alguna. La derecha pregona una política social focalizada en los pobres a fin de proporcionarles satisfactores mínimos que no logran adquirir en el mercado o por su posición laboral.

La primera política busca construir un Estado solidario y redistributivo que privilegie el bienestar social amplio y lo asegure mediante instituciones públicas fuertes y capaces de realizar el interés común de la población. La segunda política adquirió fuerza con las reformas neoliberales del Estado, impulsadas por los organismos financieros supranacionales, con el propósito de reorganizar la sociedad sobre el principio del mercado global. Esta política social es hoy hegemónica y tiene varias denominaciones; por ejemplo, gerencia del riesgo social, protección social o combate a la pobreza. Sus acciones están dirigidas a los pobres y abre el financiamiento y la producción de los bienes sociales al mercado. Hasta ahora el gobierno del Distrito Federal (GDF) instrumentaba la primera política y el gobierno federal la segunda.

Esto viene al caso por la iniciativa de Ley de Protección Social (LSP) presentada a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Ésta incluye dos distintos tipos de políticas:

i) la que corresponde a los derechos sociales o garantías individuales que son, destacadamente, la pensión de adultos mayores, el derecho a los servicios médicos y medicamentos gratuitos y el derecho al seguro de desempleo, e

ii) las que son de asistencia social o de apoyo o promoción de la realización de otros derechos, como la educación o alimentación, y de equidad de género.

El problema de fondo de la LPS es que no distingue entre ambos tipos de políticas y convierte a los derechos en “programas o apoyos” con el mismo estatuto que los programas de asistencia social. Con ello el perfil de la política social del GDF cambia sustancialmente y se alinea con la política social del gobierno federal y del Banco Mundial, dejando atrás el universalismo y los derechos; se convierte en una política focalizada en el “combate a la pobreza”.

Así los nuevos derechos universales del DF a la pensión y al seguro de desempleo, establecidos por primera vez en el país, pierden su carácter de derechos y se convierten en simples “apoyos”; la pensión en un “apoyo” alimentario y el seguro de desempleo en una “protección básica”. Igualmente el derecho a los servicios médicos y medicamentos gratuitos para la población no asegurada deja de ser una garantía del derecho universal a la salud, restringida en la Ley General de Salud y la del DF por la introducción del Seguro Popular y su Paquete de Servicios. Es más, este derecho universal (social y humano) queda equiparado con programas específicos como, por ejemplo, el de atención integral al cáncer de mama.

En esta estrategia desaparece la obligación del Estado (gobierno) de garantizar los derechos universales y en el LPS se someten además a la suficiencia presupuestal o incluso al copago (artículo 9–V). Las leyes que se derogan garantizaban el cumplimiento de estos derechos, obligando al Ejecutivo y a la asamblea a proporcionar los recursos financieros necesarios, mientras en la LPS sólo se señala que no pueden ser menores que los del año anterior. En el caso de la pensión, este artículo (12) implícitamente prefigura la focalización, ya que se sabe que el número de adultos mayores aumenta año con año. Otro tanto ocurriría con el seguro de desempleo en el caso de una nueva crisis económica.

No debe objetarse que se legisle sobre la asistencia social, que ciertamente debería de ser un derecho universal, o que se precise cuáles son los apoyos o programas concretos para allanar el cumplimiento de los derechos universales o la equidad de género, pero la LPS no “blinda” estos programas. En última instancia el gobierno en turno puede derogar o cambiar estos programas en vista que la LPS da amplias facultades al Consejo de Protección Social, que no es otra cosa que el gabinete con la paradójica exclusión del Secretario de Desarrollo Social.

Fuente: Assa Cristina Laurel

¿COMO NO TE VOY A QUERER?Pumas Campeón por 7a vez

937682En una serie tan cerrada un gol de antología, para el recuerdo, de estirpe, debió romper el partido y darle a Pumas su séptima corona de Liga en el futbol mexicano.

Javier Cortés, heredero de lo mejor que siempre ha mostrado Universidad; técnica, clase y temple en el momento definitivo, hizo un tanto de campeonato a los 76 minutos. Tras quitarse a tres rivales y clavar el balón en el ánguo contrario, cerró un torneo de gran alcance para los universitarios.

Y si Cortés hecho la tranca al duelo de gran manera, fue Juan Francisco Palencia, con su garra y fuerza, el que lo abrió a los 14'. Vilar derribó a Dante López tras un enorme servicio del propio Palencia y el mismo Juan Francisco cobró la pena máxima.

Experiencia y juventud, garra y técnica, temple y espíritu: Pumas en su máximo esplendor, Universidad heredero de su propia historia.

Pero Morelia fue un rival digno y sin tapujos, su estilo hermético de juego se le complicó siempre a los de azul y oro.

El primer gol de Universidad tuvo un efecto contrario al esperado en el ánimo y el futbol de los dos equipos.

Pumas se replegó unos metros y perdió la pelota, y la sensibilidad con y sin ella. Aunque anudó las bandas, incluyendo, claro, a Elías Hernández y Joao Rojas, dejó el centro libre.

Monarcas adelantó, ante la necesidad, y buscó por donde descuido Universidad; encontró a Sabah tres veces.

A los 17', Darío Verón lo derribó en el área azul y oro, y Marcó Rodríguez le amonestó por fingir una falta, error del silbante.

Después estrelló un esférico muy forzado en el cuerpo de A. Palacios y finalmente, el arquero universitario, en otro mano a mano, lo tiró y Marcó Rodríguez silbó la pena máxima.

Jaime Lozano disparó y anotó raso, a la izquierda, para igualar el marcador a los 26'.

Era una Final sórdida, más de pulmones que de terciopelo, y así entendieron la serie ambos cuadros.

En ese lapso, entre el gol de los visitantes y el final del primer tiempo, el partido entró en una pausa física y futbolística, en la que ninguno de los dos conjuntos volvió a tomar el balón, pero Universidad se mostró confundido e inexacto, con lagunas, y Monarcas con una confianza que no había mostrado en la Final.

Pumas sólo recuperó espacios y tiempo con el balón con la entrada de Carlos Orrantia, otro joven de la cantera, consiguió tener de nuevo la pelota con peligro y darle forma a la ofensiva. Aún así el juego se mantuvo cerrado con cadenas de 50 centímetros y candados del tamaño de un puño.

Morelia se volvió a replegar y pensó, y actuó en los contras. Casi consigue la diferencia en un tiro poderoso que Cortés, sí Cortés, sacó casi sobre la línea.

Todavía Enrique Pérez contó con alguna chance de cabeza y por Universidad, Israel Castro tuvo un par de tiros de media distancia importantes.

Y entonces Cortés y Pumas vibró.

Por derecha se quitó tres hombres, dos con túnel y otro con un recorte, se enfiló al arco y con Huiqui encima hizo un tiro al ángulo contrario.

Monarcas ya no tuvo capacidad de reacción, desbordado en lo físico, maniatado en lo futbolístico. Aunque Luis Gabriel Rey, a los 86', consiguió un esbozo de posibilidad en un tiro raso que se fue a un costado.

Campeón tiene siete letras, el mismo número de títulos que, ahora, suma Pumas.

Simple y llanamente ¿COMO NO TE VOY A QUERER? MEXICO, PUMAS, UNIVERSIDAD. GOYA, GOYA…

martes, 17 de mayo de 2011

Día contra la Homofobia y la Transfobia

El 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, fecha que conmemora el día en que la Organización Mundial de la Salud aceptó oficialmente la homosexualidad como una variación natural de la sexualidad humana.

En gran parte del planeta se celebra este martes el Día Internacional contra la Homofobia, como una forma de manifestación en contra de la discriminación y la exclusión y en favor de la diversidad sexual.

Desde que en 1990 la OMS eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades, la comunidad científica es prácticamente unánime en su oposición a todos aquellos enfoques que la consideran un mal que se debe curar. Sin embargo, algunas voces siguen defendiendo las llamadas terapias reparadoras, que en ciertas ocasiones reciben el apoyo de las instituciones públicas. Los organizadores de la campaña internacional “Curas que matan” subrayan que estas terapias no sólo son ineficaces sino que refuerzan sentimientos de culpa y baja autoestima, con lo que se aumenta el sufrimiento psicológico de las personas LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) que puede incluso conducir al suicidio. Además, al extender la homofobia y la transfobia, fomentan la discriminación, los ataques y los asesinatos.

La conmemoración, que surgió a partir de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) admitió el 17 de mayo de 1990 que la homosexualidad no es una enfermedad ni un desorden mental, fue adoptada en el ámbito internacional desde 2005, tras el impulso y la difusión que le dio la organización canadiense Fundation Emergence.

En México la discriminación hacia personas de la comunidad lésbico-gay sigue practicándose, de acuerdo con instituciones como el Centro Nacional para la Prevención y Control del SIDA (Censida) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), entre otras.

Estas instituciones celebrarán hoy el Día Nacional de Lucha contra la Homofobia, que no está reconocida oficialmente.

En Latinoamérica y varias partes del mundo existen centros clínicos donde se pretende cambiar la orientación e identidad sexual de homosexuales, lesbianas y transexuales. Es absurdo pensar que haya una manera de revertir la homosexualidad o la transexualidad.

La población no solamente es discriminada sino que es auto-discriminada. De las personas que son objeto de este tipo de situaciones son pocas las que acuden a dichas organizaciones, y las que acuden a cualquier organización ya cuando empiezan los trámites legales los abandonan por completo, son poquísimos los casos que se tienen registrados, son poquísimas las evidencias que se tienen en relación a esto, pero sin embargo esto no  quita la posibilidad de poder realizar los actos de visibilización que hacemos para incidir en las políticas públicas del país.

Dentro de los grupos LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales), los transexuales son probablemente los más discriminados, algo que se puede explicar por la falta de liderazgo público de este grupo en concreto.
Los grupos LGBT se han empoderado a base de líderes gays y lésbicas, pero entre las personas trans no ha habido ese liderazgo o ese empoderamiento de ese sector poblacional para exigir sus propios derechos

De acuerdo con datos extraoficiales, 98% de los homicidios en contra de personas homosexuales permanece en la impunidad, y se les califica de “crímenes pasionales”.

Según la Dirección General Adjunta de Quejas y Reclamaciones del CONAPRED, hasta el 30 abril de 2009, ha atendido 76 quejas contra particulares y 40 reclamaciones contra servidores públicos por actos de homofobia, de las cuales 66 (56.9%) están relacionadas al rechazo y/o estigma social de este sector de la población, aseguró.

Precisó que en 23 ocasiones (19.8%), los presuntos actos de discriminación estuvieron relacionados con el ámbito laboral, siendo la homofobia motivo de despidos o malos tratos.

martes, 10 de mayo de 2011

Día de las madres

madre-y-ninoEn en este Día de las Madres o de la Madre es bueno recordar la historia detrás de la celebración y tener en cuenta de que aunque el festejo es universal, en varios países se lleva a efecto en fechas diferentes.

La celebración del día de la madres se remota a la antigua Grecia, cuando se le rendían honores a Rhea, la madre de los dioses Júpiter, Neptuno y Plutón. Los romanos llamaban a esta celebración La Hilaria, se llevaba a cabo el 15 de marzo en el templo de Cybele y durante tres días se hacían ofrecimientos.

Posteriormente los primeros cristianos celebraban el día de las madres en honor a la virgen María, madre de Jesús.

Durante el siglo XVII, en Inglaterra también se llevaba a cabo un acontecimiento similar, honrando también a la Virgen y el cual se denominaba Domingo de las Madres. En ese día los niños asistían a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras.
Además, como muchas personas trabajaban para gente acaudalada y no tenían la oportunidad de estar en sus hogares, ese Domingo se le daba el día libre para visitar a sus familias.

En Estados Unidos, la celebración tiene sus orígenes hacia 1872, cuando Julia Ward Howe, autora del Himno de batalla de la República, sugirió que esa fecha fuera dedicada a honrar la paz, y comenzó celebrando cada año encuentros en las ciudades de Boston y Massachusetts en celebración del Día de la Madre.

Por otro lado la celebración de este día, esta relacionada con la iniciativa de una joven llamada Anna Jarvis, quien perdió a su madre Anna Reeves Jarvis en 1905 , quien era una activista comunitaria de Virgina Occidental.

Ana comenzó a enviar cartas a políticos, abogados y otras personas influyentes solicitando que se consagrara Día de la Madre el segundo domingo de mayo, el cual en algunos años coincidía con el aniversario de la muerte de su madre. Esto con el fin de estimular el respeto por los padres y fortalecer los lazos familiares

Para 1910 esta celebración se hacia en muchos estados de la Unión Americana, y en 1912 logró que se creara la Asociación Internacional Día de a Madre con el objetivo de promover su iniciativa.

En 1914, el Congreso de Estados Unidos aprobó la fecha como el Día de la Madre y la declaró fiesta nacional, lo cual fue apoyado por el Presidente Woodrow Wilson. Luego más de 40 países del mundo celebraban el Día de la madre en fechas similares.

El día de las madres en México tiene origen desde hace más de 80 años, cuando un periodista llamado Rafael Alducin que trabajaba para el periódico "Excélsior" hizo una invitación un 13 de Abril de 1922 a toda le gente, para que propusieran un día de festejo a las madres. Es así como el 10 de mayo de 1922, por primera vez en México se celebra a la madres.

En este día deseo enviar una felicitación a Patricia mi madre por haberme hecho lo que soy ahora; a Paula la madre de mi dulce ángel que me invita a soñar y crear, a pesar de no tenerla a mi lado castigándome con soledad; a mis colegas que ya conocen la dicha de ser madre; a la madres en general que conozco y/o que leen mis textos. Hoy les envió un reconocimiento a todas ellas que son una maravilla de la creación. El corazón de una madre es el único capital del sentimiento que nunca quiebra, y con el cual se puede contar siempre y en todo tiempo con toda seguridad.

La madre es un ser tan frágil y a la vez tan fuerte; pues es tan frágil en cuanto a daño espiritual, pues hay hijos que la dañan de esa manera y su corazón se  marchita por el sufrimiento, pero es tan fuerte a la  vez, la madre al llevar en su vientre a su hijo en respuesta de su amor, da a luz y lucha por él o por ella hasta el final, pudiendo derribar cualquier enemigo, carga o problema que surja en la vida de sus hijos.

Hoy que es Día de la Madre deseo invitarlos a la  meditación, a la reflexión pues no existe persona más humana y más llena de amor que nuestra madre,  por favor hay que amarla y cuidarla siempre. Hoy no es un día sólo para decirle cuanto la amamos o la necesitamos y olvidarnos de ella por el resto  del año, es un día para homenajearla, para decirle  cuan importante y bella y perfecta es para nosotros. Las hijas que un día serán madres; y entonces, solo   entonces sabrán con exactitud y sabiduría lo que es realmente ser madre.

No malgasten su amor hacia su madre con regaños o  malos entendidos entre ustedes y ella.  Por favor ámenla y recuerden que solo existe una  sola madre para cada uno de nosotros y que ella aunque  a veces pensemos que actúa no muy de acuerdo a  nuestras ideas o que tiene sus errores, (pues  recuerden que es humana y erra como cualquiera de nosotros), pero aun así es perfecta.

amor-de-madre

lunes, 9 de mayo de 2011

Obi-Wan Kenobi ha muerto, dice Vader

02obama2_span-articleLarge-v2

CORUSCANT-- Obi-Wan Kenobi, el cerebro de algunos de los ataques más devastadores en el Imperio Galáctico y el hombre más buscado de la galaxia, fue asesinado en un tiroteo con las fuerzas imperiales cerca de Alderaan, anunció el domingo Darth Vader.

En una aparición tarde-noche en el Salón Este del Palacio Imperial, Lord Vader declaró que "se ha hecho justicia", el reveló como agentes del Ejército Imperial y soldados de asalto de la Legión 501 habían finalmente acorralado a Kenobi, uno de los líderes de la rebelión de los Jedi, que habían eludido el Imperio durante casi dos décadas. funcionarios imperiales, dijeron que Obi-Wan se resistió y fue asesinado por el propio sable de luz de Lord Vader. Fue objeto de dumping después de una esclusa de aire.

La noticia desató una lluvia extraordinaria de la emoción como miles de peregrinos congregados en el Distrito del Senado y fuera del Palacio Imperial, agitando banderas imperiales, animando, gritando, riendo y cantando, "¡Viva el Emperador! Dios te salve, Lord Vader!” En la zona de protección alíen, las multitudes cantaban “Los Diez Mil Años Imperio.” A lo largo del distrito Sah'c, los conductores hacían sonar el claxon de sus airspeeder bien entrada la noche.

"Durante más de dos décadas, Obi-Wan ha sido el líder y el simbolo de la rebelión Jedi", dijo el Señor de los Sith en una declaración difundida por toda la galaxia a través de HoloRed. "La muerte de Kenobi marca el logro más significativo hasta la fecha en el esfuerzo de nuestro imperio para derrotar a la alianza rebelde. Pero su muerte no significa el fin de nuestro esfuerzo. No hay duda de que la rebelión continuará con los ataques en contra de nosotros. Debemos y vamos a permanecer vigilantes en el país y el extranjero."

La desaparición de Obi-Wan Kenobi  es un momento decisivo en la lucha de soldados de asalto dirigido contra el terrorismo, un golpe simbólico, la afirmación de la inexorabilidad de la persecución de aquellos que se volvió contra el Imperio al final de las Guerras Clon. Lo que queda por ver, sin embargo, es si se impulsan los seguidores de Kenobi por convertirlo en un mártir o sirve como un hito de la página en la guerra contra la Alianza Rebelde y le da un nuevo impulso al Emperador Palpatine para intensificar el reclutamiento Stormtrooper.

En una declaración anterior emitida a la prensa, Kenobi se jactó de que podía golpearlo hasta hacerlo "más poderoso de lo que usted pueda imaginar."
¿Que tanto su muerte afectará a la alianza rebelde?, en sí sigue siendo poco clara. Desde hace años, ya que no lo encontraron, los líderes imperiales han dicho que era más importante que simbólicamente importante para las operaciones porque estaba en la carrera y ha obstaculizado en cualquier papel de liderazgo significativo. Sin embargo, él sigue siendo la cara más potente del terrorismo en el Imperio, y algunos de los que restó importancia a su papel en los últimos años, sin embargo, celebró su muerte.

Teniendo en cuenta el estado de Kenobi entre los radicales, el gobierno imperial Galáctica se preparaban para posibles represalias. Un Gran Moff de la Flota Imperial, dijo el domingo que las bases militares en el mundo central y alrededor de la galaxia se ordenó un estado superior de preparación. La Oficina de Seguridad Imperial emitió una advertencia de viaje galáctico, instando a los ciudadanos en las zonas inestables "para limitar los viajes fuera de sus sistemas de estrellas locales y evitar las concentraciones masivas y manifestaciones."

La huelga podría profundizar las tensiones en el Borde Exterior, la cual periódicamente se molestó con los esfuerzos de lucha contra el terrorismo imperial, incluso como Obi-Wan, que evidentemente encuentran refugio seguro en sus territorios durante casi dos décadas. Desde que asumió el cargo de Comandante Supremo de la Armada Imperial, Lord Vader ha ordenado ataques mucho más sobre presuntos blancos terroristas en el Borde Exterior, revolviendo la indignación pública y no conduce a una mayor actividad delictiva.

Cuando llegó el fin de Kenobi, que no se ha encontrado en las zonas remotas inexploradas del Espacio Salvaje y las Regiones Desconocidas, donde se ha presumido de ser protegido, pero en un compuesto masiva sobre el oeste una hora en coche de la capital de Tatooine de Bestine . Él había estado viviendo bajo el alias de "Ben" Obi-Wan durante algún tiempo.

El compuesto, a sólo 50 millas de la base de operaciones para la tormenta Escuadrón Imperial, se encuentra al final de un camino de tierra estrecha y es más o menos ocho veces más grande que otras casas en la zona, que fueron en gran parte ocupada por moradores de las arenas. Cuando los agentes Imperiales se reunieron en el planeta el sábado, el seguimiento de inteligencia recientes, dos granjeros de humedad local "resistieron la fuerza de asalto" y murieron en medio de un tiroteo intenso, un Stormtrooper de ato rango dijo, pero los detalles aún son incompletos la madrugada del lunes por la mañana.

Un representante de la Flota Imperial, dijo que los funcionarios militares y de inteligencia supo por primera vez el verano pasado que un "objetivo de alto valor" estaba escondido en algún lugar del mundo desierto y comenzó a trabajar en un plan para ir a buscarlo. A partir de marzo, Lord Vader trabajando en estrecha colaboración con una serie de varios almirantes diferentes que sirven a bordo de la Estrella de la Muerte para repasar los planes para la operación, y el viernes por la mañana dio la orden final para los miembros de la Legión 501 (conocido comúnmente como "Puño de Vader" ) para el ataque.

Obi-Wan y un grupo de sus seguidores fueron finalmente capturados cuando huían del sistema, y ​​llevados a bordo de la Estrella de la Muerte, que se encontraba en medio de la topografía del reciente desastre ambiental en Alderaan. Darth Vader llamó una "operación específica," aunque las autoridades dijeron que cuatro cazas TIE se perdieron debido a "fallas mecánicas" y tuvo que ser destruido para evitar que caigan en manos hostiles.

Además de Kenobi, dos hombres y un wookiee fueron asesinados, uno se cree que es su joven aprendiz y los otros dos sus correos, de acuerdo con un almirante que informó a la prensa en virtud de reglas del juego imperial que prohibía la identificación adicional. Una mujer murió cuando ella era utilizada como escudo por un hombre combatiente, el almirante dijo. Dos droides también se reportan como desparecidos.

"No hay tropas de asalto fueron dañadas seriamente," dijo Lord Vader. "Se tuvo cuidado de evitar víctimas civiles. Después de un tiroteo, que derrotó a mi antiguo maestro y tomó la custodia de su cuerpo. "La tradición Jedi requiere entierro dentro de las 24 horas, pero al hacerlo en el espacio profundo, las autoridades imperiales presumiblemente estaban tratando de evitar la creación de un santuario para sus seguidores.

Fuente: Galactic Empire Times

La nota original (no parodiada) del NY Times puede ser revisada aquí. http://www.nytimes.com/2011/05/02/world/asia/osama-bin-laden-is-killed.html?_r=2