En en este Día de las Madres o de la Madre es bueno recordar la historia detrás de la celebración y tener en cuenta de que aunque el festejo es universal, en varios países se lleva a efecto en fechas diferentes.
La celebración del día de la madres se remota a la antigua Grecia, cuando se le rendían honores a Rhea, la madre de los dioses Júpiter, Neptuno y Plutón. Los romanos llamaban a esta celebración La Hilaria, se llevaba a cabo el 15 de marzo en el templo de Cybele y durante tres días se hacían ofrecimientos.
Posteriormente los primeros cristianos celebraban el día de las madres en honor a la virgen María, madre de Jesús.
Durante el siglo XVII, en Inglaterra también se llevaba a cabo un acontecimiento similar, honrando también a la Virgen y el cual se denominaba Domingo de las Madres. En ese día los niños asistían a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras.
Además, como muchas personas trabajaban para gente acaudalada y no tenían la oportunidad de estar en sus hogares, ese Domingo se le daba el día libre para visitar a sus familias.
En Estados Unidos, la celebración tiene sus orígenes hacia 1872, cuando Julia Ward Howe, autora del Himno de batalla de la República, sugirió que esa fecha fuera dedicada a honrar la paz, y comenzó celebrando cada año encuentros en las ciudades de Boston y Massachusetts en celebración del Día de la Madre.
Por otro lado la celebración de este día, esta relacionada con la iniciativa de una joven llamada Anna Jarvis, quien perdió a su madre Anna Reeves Jarvis en 1905 , quien era una activista comunitaria de Virgina Occidental.
Ana comenzó a enviar cartas a políticos, abogados y otras personas influyentes solicitando que se consagrara Día de la Madre el segundo domingo de mayo, el cual en algunos años coincidía con el aniversario de la muerte de su madre. Esto con el fin de estimular el respeto por los padres y fortalecer los lazos familiares
Para 1910 esta celebración se hacia en muchos estados de la Unión Americana, y en 1912 logró que se creara la Asociación Internacional Día de a Madre con el objetivo de promover su iniciativa.
En 1914, el Congreso de Estados Unidos aprobó la fecha como el Día de la Madre y la declaró fiesta nacional, lo cual fue apoyado por el Presidente Woodrow Wilson. Luego más de 40 países del mundo celebraban el Día de la madre en fechas similares.
El día de las madres en México tiene origen desde hace más de 80 años, cuando un periodista llamado Rafael Alducin que trabajaba para el periódico "Excélsior" hizo una invitación un 13 de Abril de 1922 a toda le gente, para que propusieran un día de festejo a las madres. Es así como el 10 de mayo de 1922, por primera vez en México se celebra a la madres.
En este día deseo enviar una felicitación a Patricia mi madre por haberme hecho lo que soy ahora; a Paula la madre de mi dulce ángel que me invita a soñar y crear, a pesar de no tenerla a mi lado castigándome con soledad; a mis colegas que ya conocen la dicha de ser madre; a la madres en general que conozco y/o que leen mis textos. Hoy les envió un reconocimiento a todas ellas que son una maravilla de la creación. El corazón de una madre es el único capital del sentimiento que nunca quiebra, y con el cual se puede contar siempre y en todo tiempo con toda seguridad.
La madre es un ser tan frágil y a la vez tan fuerte; pues es tan frágil en cuanto a daño espiritual, pues hay hijos que la dañan de esa manera y su corazón se marchita por el sufrimiento, pero es tan fuerte a la vez, la madre al llevar en su vientre a su hijo en respuesta de su amor, da a luz y lucha por él o por ella hasta el final, pudiendo derribar cualquier enemigo, carga o problema que surja en la vida de sus hijos.
Hoy que es Día de la Madre deseo invitarlos a la meditación, a la reflexión pues no existe persona más humana y más llena de amor que nuestra madre, por favor hay que amarla y cuidarla siempre. Hoy no es un día sólo para decirle cuanto la amamos o la necesitamos y olvidarnos de ella por el resto del año, es un día para homenajearla, para decirle cuan importante y bella y perfecta es para nosotros. Las hijas que un día serán madres; y entonces, solo entonces sabrán con exactitud y sabiduría lo que es realmente ser madre.
No malgasten su amor hacia su madre con regaños o malos entendidos entre ustedes y ella. Por favor ámenla y recuerden que solo existe una sola madre para cada uno de nosotros y que ella aunque a veces pensemos que actúa no muy de acuerdo a nuestras ideas o que tiene sus errores, (pues recuerden que es humana y erra como cualquiera de nosotros), pero aun así es perfecta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario