lunes, 9 de enero de 2012

Los peligrosos analgésicos

El consumo de medicamentos sin orden médica es un peligro en México, donde se pueden conseguir productos que llegan a costar la vida.

La automedicación es un serio problema de salud en México; hace más de un año que se restringió la venta de antibióticos, pero existen fármacos que si se consumen en exceso pueden desencadenar males mayores, como es el caso de los analgésicos.

Gilberto Castañeda Hernández, científico del Departamento de Farmacología del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV), advierte que la automedicación de analgésicos puede disfrazar el verdadero origen de un malestar y provocar hemorragias y úlceras gástricas, que en la mayoría de los casos no presentan síntomas hasta cuando la enfermedad es muy avanzada y terminan en la muerte.

Una cosa que la gente debe tener siempre en mente es que el dolor es un sistema de alarma, y cuando se toman analgésicos sin prescripción médica se enmascara el verdadero mal, por lo que puede empeorar la situación de los pacientes. Cuando un dolor persiste es porque el médico debe tratarlo, de lo contrario se agrava el daño.

En Estados Unidos, el abuso en los medicamentos causa más muertes que el cáncer y la diabetes, por lo que propone que en México se analice el índice de mortalidad a causa de la automedicación porque las cifras podrían ser parecidas.

Es importante la aplicación correcta de las leyes que prohíben la venta de algunos medicamentos sin la prescripción médica, ya que la legislación existe, pero no se impone.

La falta de regulación en la venta de medicamentos es un hecho, como que las consecuencias por el consumo excesivo de analgésicos se deben a que muchos pacientes toman estos compuestos incluso antes de que aparezca el dolor, lo cual se relaciona muchas veces con el estrés mental.

Los fármacos se pueden clasificar en tres grupos:

- Los seguros o de venta libre, como el paracetamol o la aspirina;

- Los que requieren de receta médica para su venta, es decir, los medicamentos donde el médico señala dosis para evitar reacciones negativas como los analgésicos.

- Aparte están los anestésicos, los mas peligrosos, aquellos que sólo pueden suministrarse en hospitales y requieren de mayor control.

No hay comentarios: