viernes, 3 de diciembre de 2010

Juez absuelve a "La Reina del Pacífico", Ya sabemos por que se reía en su detención.

Sandra Ávila Beltrán, alias "La Reina del Pacífico", y Juan Diego Espinoza, "El Tigre", fueron absueltos de los cargos de narcotráfico y delincuencia organizada por el titular del Juzgado Décimo Octavo en Procesos Penales Federales en el Reclusorio Norte del Distrito Federal, Fernando Córdova del Valle, informó el Consejo de la Judicatura Federal.

Ante lo que parece ser otro fracaso más de la PGR ante los tribunales federales, la institución tiene aún el recurso de apelación, que seguramente utilizará antes de las 72 horas.

La Procuraduría General de la República (PGR) fue la que los acusó en su momento de ser los responsables de la introducción de más de diez toneladas de cocaína que fueron aseguradas en el buque Macel en diciembre del 2000.

Sin embargo, y pese a la sentencia absolutoria del juzgador federal, "La Reina del Pacífico" no podrá abandonar la prisión, pues paralelamente a este juicio, actualmente enfrenta una orden de extradición solicitada por el Gobierno de Estados Unidos, cuyas autoridades la responsabilizan de los mismos cargos por los cuales fue absuelta en México.

En el caso de "El Tigre", éste se encuentra en Estados Unidos, donde se acogió al programa de testigos protegidos desde hace un año.
Ávila Beltrán fue notificada en su celda de la prisión femenil de Santa Martha Acatitla de la absolución que le concedió el Juzgado 18 de Distrito de Procesos Penales Federales dentro de la causa penal 101/2003.

Para otorgar esta sentencia absolutoria, el juez determinó que no existía evidencia plena para acusar a Ávila Beltrán de los cargos de narcotráfico y delincuencia organizada.
Además, afirmó que en el fallo se señala que la principal prueba que presentó la fiscalía fue desestimada, ya que un peritaje de la propia autoridad reveló que la voz de mujer interceptada durante las investigaciones para asegurar al buque Macel, no correspondía a la acusada.

De acuerdo con la determinación judicial, la dependencia no acreditó las circunstancias de tiempo, modo, lugar y ocasión en que Ávila Beltrán y "El Tigre" colaboraron con el cártel de Sinaloa y el cártel del Norte del Valle para traficar droga.

Espinoza fue juzgado en ausencia porque desde el año pasado fue entregado en extradición a la justicia de Estados Unidos, donde la Corte Federal del Distrito Sur de Florida le condenó a seis años de prisión, luego de haber llegado a una negociación con los fiscales federales.

No hay comentarios: