miércoles, 15 de febrero de 2012

¡Todos contra la basura!

Sí, hay que unirnos todos a la propuesta que lanzaron un grupo de ciudadanos por el Twitter para retirar de las calles, parques y el mobiliario urbano toda la propaganda y publicidad política que nos han colocado los partidos y sus horribles candidatos que, con sus fotografías fotoshopeadas y con falsas sonrisas, nos contaminan el paisaje urbano y nos obligan a ver sus no muy agraciadas caras.

Estos ciudadanos proponen que toda aquella propaganda que esté colocada ilegalmente, en puentes, postes o demás mobiliario urbano sea retirada por los propios ciudadanos que la arranquen, la junten y la entreguen para reciclaje o procesamiento adecuado de toda esa basura electoral, que no es otra cosa más que basura.

Y es que no se vale, ¿han visto la cantidad de carteles, plásticos, pendones, mantas, espectaculares con las caras de fulanos y fulanas a veces de sobra conocidos como Dolores Padierna y otras totalmente desconocidas como Juanita Pérez, están inundando los espacios públicos de la ciudad. ¿Quiénes son ellos para obligarnos a ver sus caras, sus sonrisas fingidas, sus facciones grotescas y trabajadas por computadora? ¿Por qué el espacio que es de todos, de los ciudadanos y el mobiliario que todos pagamos con nuestros impuestos, tiene que utilizarse para satisfacer las ambiciones de popularidad y de poder de unos cuantos políticos y sus partidos?

Me dirán que la ley les permite colocar toda esa basura y agredirnos a los ciudadanos con su publicidad, además de contaminar la ciudad. Pues esa ley está mal, no puede haber una ley que permita la contaminación, el afeamiento de la ciudad y sí la hay que la deroguen. ¿Acaso a todos esos fulanos y fulanas les sirve de algo gastar miles de millones de pesos, que para colmo pagamos nosotros otra vez con nuestros impuestos, en mandar imprimir plásticos, lonas, carteles con su cara? ¿Alguno de ustedes decide votar por que vio a una señora fea y mal encarada sonreír en un poste o a un fulano con cara de delincuente decir que él si va a cambiar las cosas?

Francamente en México debe prohibirse ya, cuanto antes ese tipo de propaganda y publicidad electoral que aporta muy dudosos beneficios a los que lo utilizan y sólo provoca contaminación y suciedad al país y a varias ciudades al genera miles de toneladas de desechos plásticos y altamente contaminantes que no tienen después un manejo adecuado.

¿Sabían ustedes, por ejemplo, que en las últimas elecciones locales en el DF, las de 2009 que también fueron federales, tan solo en la ciudad de México se recogieron 60 toneladas de basura de toda esa publicidad electoral que es colocada en las calles? Multipliquen esa cifra por las 31 capitales estatales, más algunas otras ciudades medias y se obtendrá una cifra vergonzosa y lamentable de basura altamente contaminante y un millonario desperdicio de dinero público que no tuvo ningún beneficio para los electores.

Así que, repito, yo me sumo al llamado que han hecho en las redes sociales estos ciudadanos que están invitando a todos a reunirse el próximo sábado en la colonia Roma para formar una brigada de ciudadanos que salga a recorrer calles y avenidas para retirar, con sus propias manos, la basura electoral que esté ilegalmente colocada en el mobiliario urbano. Si quieren saber más detalles busquen en el Twitter a @roblesmaloof y a @thaismunoz que están lanzando y coordinando está convocatoria a la que deberíamos sumarnos muchos.

Ya estuvo bien, de que los políticos crean que pueden hacer lo que quieran con nuestro dinero y que encima el espacio público de nuestras ciudades les pertenece y pueden poner lo que quieran con tal de buscar sus ambiciones de poder. Yo por lo pronto iré el sábado a ver qué sucede y ya les cuento. Defendamos nuestros espacios en la calle, no a la basura electoral, no a la propaganda que contaminen, no voten por nadie, del partido que sea, que contamine la ciudad con publicidad en las calles.

No hay comentarios: