lunes, 5 de marzo de 2012

¿What’s up, Joe?

Ayer llegó, procedente de Washington el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden. Es el segundo en la Casa Blanca después del presidente Barack Obama y fue recibido en Los Pinos por el presidente Calderón. ¿A qué creen que haya venido el buen Joe?, ¿a conocer la artesanía mexicana, tan apreciada por los gringos?, ¿a saludar a Calderón y de paso probar unos buenos tequilas que tanto gustan a nuestros paisanos del norte?.

Por supuesto que no,  tratándose de visitas del otro lado del Río Bravo siempre aplica esa frase que tanto le gusta a muchos y que casi siempre le resulta cierta: "Piensa mal y acertarás". Porque no me van a decir que el número dos de la Casa Blanca viene a simples e inocuos asuntos o que sus reuniones con los tres principales candidatos a la Presidencia son sólo "para conocernos mejor".

¡Pamplinas, Joe Biden viene a lo mismo que vinieron antes que él varios de los llamados "halcones" de Washington, los principales funcionarios del gabinete de Barack Obama: Hillary Clinton, Janet Napolitano y David Petraeus, de la CIA. Desde enero y hasta la fecha nuestros vecinos nos han dejado muy claro con sus visitas "de cortesía" que les preocupa lo que ocurra en México en esta contienda por la Presidencia en la que estamos inmersos.

Y cuando digo les preocupa, también quiero decir que les ocupa y que Obama y sus principales estrategas y funcionarios tienen la mira puesta en la sucesión de México, aunque ellos mismos están a punto de vivir también unas elecciones en las que buscan su primer reelección que por cierto no tienen nada fácil.

¿Quién gana las elecciones en México, qué partido gobierna y cuáles son sus políticas en los temas que afectan o benefician a EU? Han sido siempre preguntas importantes para nuestros vecinos gringos que, aunque nos vean como su backyard o como diría el difunto Adolfo Aguilar Zínser, su patio trasero, siempre están pendientes de lo que aquí ocurra no porque les interesemos mucho, sino porque les interesan sus intereses.

En estos momentos los intereses de EU en México sólo tienen dos temas: lucha contra el narco y terrorismo. No les importa mucho la migración, salvo como tema de campaña para prometer echar a los migrantes y ganar votos, tampoco les importa mucho si siguen muriendo miles y miles de mexicanos y otros tantos se quedan huérfanos o viudos o sin hijos, tampoco les preocupa tanto que en México siga creciendo el desempleo y que nuestra economía crezca tan poco como para mejorar las condiciones de vida de casi 50 millones de mexicanos que viven en pobreza de distintos grados, pero pobreza al fin.

A Biden y a los EU en general lo que les importa es que su frontera sur esté segura, que la violencia de los narcos mexicanos no se brinque el río Bravo y que los terroristas que puedan venir del Medio Oriente o de cualquier otro lugar no utilicen a México y a su línea fronteriza con la Unión Americana como trampolín o centro de operaciones para planear o ejecutar ataques contra objetivos estadounidenses.

A eso viene Biden, que fue recibido en la residencia oficial por el presidente Calderón y para eso se reúne con los suspirantes a la Presidencia, a los que va a recibir con tiempo limitado: 45 minutos para cada uno. ¿Será que Biden viene a tirar línea a los presidenciables mexicanos o sólo viene a decirles qué es lo que les interesa allá en Washintgon como para que le vayan midiendo el agua a los camotes?

No hay comentarios: