CGLU se erige en portavoz de todos los tipos de gobiernos locales (cualquiera sea el tamaño de las comunidades a las que sirven), representando y defendiendo sus intereses en el plano global. Con base en Barcelona, la organización se ha fijado el objetivo siguiente:
Ser la voz unida y representación mundial de los gobiernos locales autónomos y democráticos, promoviendo sus valores, objetivos e intereses, a través de la cooperación entre los gobiernos locales, y ante la vasta comunidad internacional.
La tarea de CGLU se centra en:
- Aumentar el rol y la influencia de los gobiernos locales y de las organizaciones que los representan en la gobernanza global.
- Ser la principal fuente de apoyo a gobiernos locales democráticos, eficientes e innovadores, próximos de la ciudadanía.
- Asegurar una organización mundial democrática y eficiente.
- Los miembros de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos representan a más de la mitad de la población mundial.
- Presentes en 136 de los 191 países miembros de la ONU, los miembros de CGLU son ciudades individuales y asociaciones nacionales de gobiernos locales, que representan a la totalidad de municipios y gobiernos locales de un mismo país.
- Más de 1,000 ciudades son miembros directos de CGLU.
- 112 asociaciones de gobiernos locales son miembros de CGLU, que representan prácticamente a todos los gobiernos locales del mundo.

Este evento pretende:
- Hacer frente a las crisis mundiales con sus impactos locales,
- Contribuir a una gobernabilidad mundial más eficiente,
- Imaginar las ciudades del 2030.
Tres mil alcaldes y autoridades locales y regionales de todo el mundo se reunirán en Ciudad de México para debatir sobre estos desafíos.
El 3er Congreso Mundial de CGLU se celebrará en alrededor de una decena de sedes paralelas, todas recintos históricos del Centro de la Ciudad, el cual ha sido declarado patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO. El corazón del congreso será el Palacio de Minería en donde se ubicarán el registro, los módulos de información, sala de prensa y ponentes y las oficinas del Congreso. La inauguración y sesiones plenarias serán en el Teatro Metropolitan y los talleres paralelos en 5 recintos monumentales: el Museo Interactivo de Economía, el Teatro de la Ciudad, el Antiguo Colegio de Medicina, el Centro Cultural del México Contemporáneo y el Colegio de San Ildefonso. El hotel sede del Congreso es el Hilton Reforma, ubicado frente al principal parque del Centro Histórico, la Alameda Central.
Todos los recintos se encuentran en el primer cuadro de la Ciudad a distancias cercanas. Los organizadores ofrecerán a los congresistas el transporte entre las distintas sedes durante los días del Congreso.
En este caso acudiré como funcionario del Gobierno del Distrito Federal y como joven universitario de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Seré enlace entre los congresistas y la ciudad (y sus habitantes), será una experiencia inolvidable en la cual se mostrara que la ciudad de México esta viva, segura y abierta como la ciudad de vanguardia que es.
Pueden consultar el programa de actividades y darse una idea de la amplitud y alcances del evento. Si pueden dense una vuelta al centro histórico e interactúen con los congresistas extranjeros. Mostremos la mejor cara de México, que las malas decisiones del gobierno federal y sus consecuencias pueden ser revertidas por medio de políticas publicas incluyentes y que dan resultados a corto plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario