¡Hijos de su delicada ma…drecita! ¿se enteraron, lo que hicieron los partidos y sus diputados? Hicieron que la Secretaría de Gobernación retirara de la televisión y hasta del internet un video llamado de “los niños incómodos”, donde una bola de chavitos actuaban para representar los problemas actuales de México y mostraban un país sumido en la violencia, la corrupción, las protestas y la ineficacia de las autoridades; todo con niños que conmovían e impactaban al ser caracterizados como delincuentes, como políticos o como funcionarios, perdonando la redundancia.
Resulta que ese video, que muchos recibimos por correo y otros vimos en la televisión o en Youtube, que era patrocinado por una firma de seguros, GNP, que decía que era parte de su campaña: El México del futuro y que se presentaba como parte de una asociación de “un mejor futuro para México”, incomodó las conciencias, si es que tienen, de los políticos y a través de varios diputados del PRI, PT y Partido Verde, presionaron para que la Segob ordenara el retiro de ese video con el argumento de que “se violaban los derechos de los niños al utilizarlos como actores y presentarlos en situaciones comprometedoras”.
¿De cuándo acá a los diputados y a los partidos en general les preocupan los derechos de los niños en México?, ¿desde cuándo les importa lo que suceda con la niñez de nuestro país que ocupa penosos lugares internacionales en maltrato y trabajo infantil, por no hablar de la pornografía y del abuso y el tráfico sexual de menores de edad, temas en los que México está considerado un paraíso internacional?
¡Pamplinas!, lo que realmente molestó a los diputados y partidos de ese video es que mostraba lo que muchos mexicanos ven y perciben de la realidad de su país, de su ciudad, de su estado. Una realidad caracterizada por la inseguridad, la impunidad, la corrupción, en donde delincuencia y autoridades son lo mismo y se solapan mutuamente. Una realidad donde los políticos, lejos de ocuparse de ayudar a los ciudadanos, terminan siendo parte de las redes de corrupción que mantienen al país sumido en la violencia y el caos. Eso es lo que enseñaban los niños que además remataban con un llamado a los cuatro candidatos presidenciales.
“Si este es el futuro que me espera, no lo quiero. Basta de trabajar para sus partidos y no para nosotros, basta de arreglar el país por encimita. Doña Josefina, don Andrés Manuel, don Enrique, don Gabriel, se acabó el tiempo, México ya tocó fondo, ¿sólo van a ir por la silla o van a cambiar el futuro de nuestro país?”, dice una niña que habla por todos los niños que aparecen en ese video que tanto incomodó a nuestros políticos.
Nada que no pensemos muchos mexicanos, nada de lo que no nos hayamos quejado: no más violencia, no más inseguridad, no más miedo, no más corrupción. Ya no hay tiempo para discursos, ya se agotó el tiempo para diagnósticos, necesitamos que quien llegue a gobernar, sea la persona que sea y del partido que sea, entienda que la gente está cansada y quiere soluciones rápidas efectivas para cambiar el cochinero que hay en el país. Eso es lo que dicen los niños, y no sé ustedes, pero yo lo suscribo totalmente.
Que se dejen de hipocresías los diputados, los partidos, sus candidatos y que digan si lo que les incomoda es que los ciudadanos les digamos en su cara que ya no nos gustan sus mensajes huecos, sus discursos vanos, sus promesas de siempre, que queremos hablarles directo y decirles que, o van a gobernar para resolver problemas, o no nos sirven. Podrán callar un video y unos niños incómodos, pero ¿sus conciencias? Bueno, si es que tienen...
No hay comentarios:
Publicar un comentario